TÉRMINOS ECOLÓGICOS
- Amina Sáfina
- 13 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Hemos pensado en dejaros por aquí algunas definiciones que podeis encontrar dentro de este campo para que podais comprenderlo mejor.
Agenda 21: Es un programa para el desarrollo sustentable, fruto de la Cumbre de Río en 1992. cuyo objetivo principal es lograr el cambio de conducta que debe tener la humanidad con respecto a la interacción con el medio ambiente.
Carta de la tierra: Declaración de principios éticos fundamentales
Ecocidio: Atentado contra la naturaleza
Transgénico: Producto vegetal que ha sido manipulado genéticamente .
Tres Rs: Máxima ecologista para referirse a la necesidad de reducir (el consumo), reutilizar y reciclar.
Biocida: Sustancia química capaz de destruir los organismos vivos
Contaminación hídrica: es una modificación del agua provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo
Contaminador-pagador: “quien contamina, paga”, este debe pagar los costes de los perjuicios que su acción ha provocado
Zona de amortiguación : Determinadas áreas terrestres o acuáticas situadas alrededor de otras a las que protegen, regulando, resistiendo, absorbiendo o excluyendo desarrollos indeseables, así como otros tipos de intrusiones humanas.
Manglar: Ecosistema de características, muy complejas que se encuentra en algunas costas tropicales.
Ecofeminismo: Teoría que postula la existencia de una interconexión entre la degradación del medio ambiente y la dominación de la mujer
GEF: Siglas en inglés deFondo Mundial para el Ambiente. Fue creado en 1990 y otorga donaciones a proyectos de investigación.
Smog: Tipo de contaminación atmosférica que se caracteriza por la formación de nieblas de sustancias agresivas para la salud y el medio ambiente
Nicho ecológico: Es un término más amplio que hábitat, pues designa no sólo el lugar donde viven los organismos, sino también el papel funcional que desempeñan como miembros de la comunidad
Comments