RELACIONES INTERESPECÍFICAS
- Karen Scibak
- 11 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr 2020
Una relación interespecífica es aquella interacción biológica en la que los organismos que intervienen pertenecen a especies diferentes. Los seres vivos buscan una manera de aumentar las posibilidades de vida en un medio en el que puede resultar difícil. En ocasiones estas interacciones tienen un resultado que puede beneficiar o perjudicar.
TANATOCRESIS
Es la interacción en la que un ser vivo puede aprovechar parte de otro organismo que ya no necesita, bien sea porque esté muerto o lo haya expulsado. Le servirá de refugio o podrá utilizarlo para conseguir alimentación. Es una interacción positiva, ya que ninguno de los organismos se ve afectado.
Un ejemplo es el cangrejo ermitaño. Este, tiene el abdomen blando, lo que hace que sea vulnerable ante los depredadores y por ello, utilizan las conchas de los moluscos y de esta manera refugiarse, así evitan ser presa fácil de los depredadores.

FORESIS
La foresis describe a unos organismos que utilizan a otros seres vivos para lograr transportarse. Para que ocurra una relación, el organismo transportado no produce ningún cambio en el hospedero (el que lo transporta) que lo perjudique. D esta manera se logra conseguir alimentación, tanto para ellos como sus descendientes.
En los insectos hay organismos que utilizan la foresis como un medio de vida, la cual contribuye a que se puedan extender por amplios territorios con un gasto energético mínimo.

ANTIBIOSIS
Interacción en la cual, uno de los seres resulta perjudicado por otro, ya que produce un antibiótico, una sustancia dañina.
El hongoPenicillium segrega una sustancia nociva que impide la vida de otros microorganismos de su alrededor.
Gracias a los anticuerpos, se genera a lo largo del tiempo, una resistencia al antibiótico usado por el ser vivo competidor. Gracias a que son capaces de reconocer la presencia de bacterias y patógenos que hayan infectado el organismo del animal o planta afectada,

Me gusta la organización desde la página principal. Con los cuatro bloques para ir seleccionando las entradas.