top of page

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

  • Foto del escritor: Karen Scibak
    Karen Scibak
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 17 abr 2020

Un ciclo biogeoquímico es el movimiento de nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, carbono y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas acuáticos) mediante una serie de procesos: producción y descomposición. En la biosfera, la materia orgánica es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo, los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

CICLO DEL NITRÓGENO

El nitrógeno es esencial para los seres vivos. Sus átomos se encuentran en todas las proteínas y en el ADN.

El nitrógeno existe en la atmósfera como N2 gaseoso y el 78% del volumen de la atmósfera de la Tierra.

Pero tener nitrógeno a nuestro alrededor y ser capaz de aprovecharlo son dos cosas muy distintas. Nosotros los animales, y nuestras amigas las plantas, no tenemos las enzimas para capturar el nitrógeno atmosférico. Entonces, ¿de dónde viene ese nitrógeno? ¡proviene de las bacterias!

CICLO DEL CARBONO

Alrededor del 18% de la masa de tu cuerpo está compuesto por átomos de carbono. Es un elemento esencial en los cuerpos de los seres vivos, pero también es parte de nuestras industrias modernas.

Sin el carbono, no tendríamos las membranas plasmáticas de las células, las moléculas de azúcar, ni siquiera el ADN.



CICLO DEL FÓSFORO

El fósforo es un nutriente esencial que se encuentra en las macromoléculas, incluyendo el ADN de los organismos.

El ciclo del fósforo es lento. La mayor parte del fósforo que existe en la naturaleza se encuentra en forma de ion fosfato PO-3.

Es el nutriente más escaso y que por ello restringe el crecimiento en los ecosistemas acuáticos.





CICLO DEL AZUFRE

El azufre es un nutriente de gran importancia en la naturaleza, en especial para las plantas y los animales.

Su ciclo es considerado uno de los ciclos más complejos de la naturaleza ya que en

su recorrido el azufre experimenta diferentes estados de oxidación.




1 Comment


Margot Pérez Valiente
Margot Pérez Valiente
May 01, 2020

Karen bien explicados los ciclos. Os habéis atrevido con los cuatro más importantes. Bravo

Like
bottom of page