
Karencia de Aminoácidos
BLOG DE BIOLOGÍA
PODÉIS DEJARNOS VUESTRA OPINIÓN EN EL PIE DE LA PÁGINA

click en la flecha

¡¡¡FELIZ AÑO 2021!!!
Feliz año nuevo para todos, feliz nuevo comienzo y... FELIZ NEVADA. Comenzamos el año ya con milagos, una nevada nunca vista desde hacía 45 años en la histroria de Madrid. Continuamos con la pandemia pero a su vez comenzamos las vacunaciones, no desaparece la esperanza en nosotros. Hemos querido introducir el año con nuevos objetivos.

AÑO INTERNACIONAL DE LA FRUTA Y VERDURA
La ONU ha declarado el 2021 como el año de la fruta y ferdura y los motivos de este honor son los siguientes:
- Mínimo 2,8 millones de personas mueren cada año a causa de la obesidad o sobrepeso, además de factores como el crecimiento de la población, la contaminación agrícola o la escasez de recursos naturales debilitan nuestros sistemas alimentarios, y por ello los países tratarán de fomentar dietas más saludables y ricas en frutas y verduras.
- La dietas ricas en frutas y verduras son más amigables con la lucha contra el cambio climático.
- La producción de frutas y verduras genera niveles de ingresos más altos en comparación con otros cultivos básicos, además este sector es mucho más intensivo en mano de obra, generando más empleo e ingresos.

AÑO INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL
- Entre las razones para proponer que sea 2021 el año es porque es la mitad de periodo entre la actualidad y 2025. En ese año será la V Conferencia Mundial y eso ayudaría al mundo a mantener un interés y prioridad en el tema.
- 152 millones de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en todo el mundo son afectados por la explotación infantil. Se impulsará la promoción de alianzas multiactor y el fortalecimiento de políticas público para se más conscientes de ello y aborden los factores asociados a la persistencia del trabajo infantil.
- El trabajo infantil es una expresión de la pobreza, desigualdad y exclusión que pone en riesgo la educación, salud, seguridad e incluso la vida de jóvenes. Es un desafío para los gobiernos, organizaciones de empleadores y de trabajadores, quienes han decidido declarar la primera generación libre de trabajo infantil.
- Será una oportunidad para mayor toma de conciencia para lograr la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2025.
AVES 2021
Desde 1988, SEO Birdlife comenzó su campaña para llamar la atención sobre las aves más amenazadas de la avifauna española y tratar de ayudar a su estado de conservación. Las tres aves candidatas de este nuevo año son:

ALCAUDÓN REAL

AGUILUCHO CENIZO

VENCEJO COMÚN
Este alcaudón debería ser clasificado en categorías superiores de amenaza. La intensa agricultura, el abandono de la ganadería extensiva y el grande uso de plaguicidas son sus principales amenazas. Se intentará concienciar a políticos para que apoyen una nueva Política Agraria Comunitaria más justa y sostenible.
Al igual que el alcaudón la instensa agricultura y el uso de plaguicidas son de sus principales amenazas. Las poblaciones de esta especie tienen gran declive y se le considera una especie vulnerable. Se tratará de concienciar a políticos y agricultores para eviten la destrucción de nidos durante la época de siega.
Los vencejos comunes año tras año crian en los mismos edificios tras su llegada de África. Sin embargo, en ocasiones al llegar, se encuentran con sus zonas de cría destruidas por obras o incluso pueden llegar a realizarse con los vencejos en el interior de sus nidos, provocando así su muerte. Se tratrá de tener este aspecto en cuenta a la hora de reformas y construcciones.
Tres especies que se encuentran en declive poblacional debido a la destrucción de los hábitats y otras amenazas como la intensificación agraria, el uso de plaguicidas, el abandono rural o la destrucción de sus nidos.
IMÁGENES DE TEJIDOS ANIMALES
A la hora de estudiar los tejidos es muy importante el reconocimiento de cada uno de ellos y es por esto que presentamos una sección repleta de increibles imágenes de tejidos animales.
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
Para más imágenes de tejidos epiteliales de revestimiento, visitar esta página:
https://www.eweb.unex.es/eweb/histologiaveterinaria/epiteliorevestimiento.htm
TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR
TEJIDO CONECTIVO CONJUNTIVO
TEJIDO CONECTIVO ADIPOSO
TEJIDO CONECTIVO CARTILAGINOSO
TEJIDO CONECTIVO ÓSEO
TEJIDO CONECTIVO SANGUÍNEO
TEJIDO MUSCULAR LISO
TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO
TEJIDO MUSCULAR CARDIACO
Comparación de los tejidos musculares

TEJIDO NERVIOSO
Recomendamos para todo este tema de tejidos la siguiente página: